top of page
Wood Panel

ESTUDIO DEL DERECHO

Impartida por: Dra. Ana Bertha Vidal Fócil

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA

Conocer La Importancia Que Tiene El Derecho En La Vida Social , Las Instituciones Que Lo Conforman, Sus Fuentes, Los Sujetos, Las Obligaciones Y Bienes, Distinguiendo Los Diferentes Tipos De Contrato Para Su Aplicación En El Desarrollo De Su Actividad Profesional. 

UNIDAD I.
Introducción al Estudio del Derecho.
1.1. Concepto e Importancia del Estudio del Derecho.
a) Derecho Natural.
b) Derecho Positivo.
c) Las Normas y su clasificación.
1.2. Fuentes del Derecho.
1.2.1 Materiales.
a) Los Usos y Costumbres.
b) La Doctrina.
c) Principios Generales del Derecho.
1.2.2 Formales.
​a) La Jurisprudencia.
b) La Ley.
1.3 Clasificación del Derecho.
1.4 Actos y Hechos Jurídicos.
a) Concepto de Hechos Jurídicos.
b) Concepto de Actos Jurídicos.
c) Requisitos de Existencia.
d)Requisito de validez.
1.5 El proceso legislativo.
UNIDAD III.
Bienes y Derechos Reales
3.1 Conceptos de bien.
3.2 Clasificación y características.
3.3 Concepto de Derecho Real.
3.4 Clasificación y características del Derecho Real.
3.5 El Derecho Real de propiedad.
3.6 Modos de adquirir la propiedad.
a) Enajenación.
b) Prescripción.
c) Herencia.
d) Donación.
e) Adjudicación.
3.7 La copropiedad.
UNIDAD II.
Sujetos del Derecho
2.1 Personas Físicas y Personas Jurídicas Colectivas.
a) Clasificación.
b) Persona Física.
c) Persona Jurídica.
2.2 Personalidad, capacidad e incapacidad.
a) Nombre.
b) Domicilio.
c) Nacionalidad.
d) Estado Civil y Político.
e) Patrimonio.
UNIDAD IV.
Obligaciones y Contratos
4.1 Conceptos y elementos.
4.2 Fuentes de las Obligaciones.
4.3 Clasificación de las Obligaciones.
4.4 Cumplimiento de las Obligaciones.
4.5 Transmisión de las Obligaciones.
a) Cesión de Derechos.
b) Cesión de Deuda.
c) Subrogación.
4.6 Extinción de las obligaciones (algunos).
a) Pago.
b) Rescisión.
c) Revocación.
d) Término Extintivo
.e) Pérdida de la cosa.
4.7 Concepto de contrato.
4.7.1 Elementos del Contrato.
4.7.2 Vicios del consentimiento.
4.7.3 Clasificación.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
.Capacidad de análisis y sintesis, compromiso ético
.Pensamiento crítico y creativo
.Cultura
.Emprendedora
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Identificar la importancia del estudio del derecho, distinguiendo sus fuentes y clasificación , los hechos y actos jurídicos diferenciados el proceso legislativo de craación de las normas, especificando la vigencia,irretroactividad, abrogación que le permite el análisis de las normas para su correcta aplicación tanto para su defensa como para su observación de actos jurídicos

UNIDAD 1

Introducción al estudio del Derecho

En esta unidad entenderemos el estudio del derecho generalmente proporciona una base conceptual para entender qué es el derecho, su importancia en la sociedad y cómo se estetructura. es un conjunto de normas que regula la convivencia en sociedad y busca garantizar el orden, la justicia y la seguridad juridica .

Individual

Apuntes en clase

Planeación Didactica

Examen Oral 12/03/2025 Calificación Primer Parcial 8

Grupal

Concepto E Importancia Del Estudio Del Derecho
07/02/2025

La Doctrina
14/02/2025

Clasificaón Del Dereco
24/02/2025

Persona Fisica Y PersonaJuridica Colectiv
05/03/2025

Las Nomas Y Su Clasificaón
10/02/2025

Formales
19/02/2025

Fuentes Del Derecho
12/02/2025

La Jurisprudencia
La ley
21/02/2025

Acto Y Hechos Juridicos
26/02/2025

Atributos De La Personalidad
07/03/2025

Requisito De Validez El Proceso Legislativo
03/03/2025

Exposición

Reactivo primer parcial 10/03/2025

Ley

UNIDAD 2

Sujetos del Derecho

El objetivo de la unidad  es comprender la diferencia de persona moral y física, así como los atributos de la personalidad y los elementos de la capacidad e incapacidad.
bottom of page